miércoles, 31 de enero de 2018

Planos, movimiento de cámara, etc.



Lenguaje cinematográfico



Unidades de tiempo y espacio:

Secuencia: Unidad narrativa amplia. Bloque de acción con comienzo y fin.
Escena: Conjunto de planos unidos por un criterio de unidad de espacio-tiempo.
Plano: Encuadre sobre una acción, un personaje u objeto determinado. Las escenas están divididas en planos. Cada vez que cambia el encuadre, es un nuevo plano.

Tipos de planos (encuadre de la cámara):
El tamaño del plano está determinado por la distancia entre la cámara y el sujeto/objeto y por la longitud focal del objetivo empleado. La elección de cada plano está condicionada por la claridad necesaria del relato. Adecuación entre 1)el tamaño del plano y su contenido material, 2)el tamaño del plano y su contenido dramático.

Plano general: Plano descriptivo. Se ve a los personajes y/o al espacio con gran amplitud. Da un sentido dramático, de soledad, y se utiliza frecuentemente para describir la relación entre el ambiente y la situación.
(plano general largo : plano mayor que el plano general. Plano general corto: plano general en el que se ve la figura humana complea que cubre todo el cuadro)
Plano de conjunto: encuadre en el que se toma la acción del sujeto principal con lo más cercano. Suele aparecer el personaje enmarcado en su geografía y ambiente social, relacionado con la naturaleza y los hombres. Interesa el decorado, el ambiente y la acción que se desarrolla en el plano. Su uso es narrativo y dramático, secundariamente descriptivo.
Plano entero: también llamado “plano figura”, encuadra el cuerpo entero del sujeto a tomar, abarca justo desde la cabeza a los pies.
Plano americano: muestra las 3/4 partes del cuerpo, hasta las rodillas aproximadamente. (lo usaban las películas del oeste para dar relevancia a las cartucheras de los pistoleros y disimular a los personajes de baja estatura)
Plano medio largo: Personaje encuadrado desde la cintura hacia arriba.
Plano medio corto: de pecho para arriba.
Primer plano: el encuadre corresponde con la cabeza (y hombros) del personaje.
Primerísimo plano: Detalles del rostro del pers.: ojos, boca, orejas.
Plano detalle (o inserto): objetos que ocupan todo el cuadro.
Plano master: Toda la acción de la escena rodada en un plano más o menos general.
Plano secuencia: Toda la acción de la escena rodada en un solo plano, sin cortes.
Plano con escorzo: Cuando se rueda un plano de un personaje y tenemos la espalda del otro en primer término.
Contracampo: Cuando se ha rodado un plano y al siguiente, se coloca la cámara exactamente en el lado opuesto de la acción, justo enfrentada con la posición anterior.




Tipos de planos según ángulo de la cámara:

Cenital: plano realizado desde arriba, justo encima de los sujetos u objetos, con un ángulo de 90 grados perpendicular al suelo, como si se hubiese captado desde un satélite o un helicóptero.
Normal o Ángulo neutro: a la altura de los ojos del personaje.
Picado: Cámara inclinada hacia abajo (personajes y objetos vistos desde arriba)
Contrapicado: Cámara inclinada hacia arriba.
Nadir: Desde la vertical inferior del objeto o persona.
Escorzo: Incluye al sujeto protagonista de cara y al sujeto que escucha de espalda. Enfatiza al sujeto que tiene la acción en ese momento (por ejemplo, hablar). La cámara se sitúa detrás del sujeto filmado, en 45 grados.
Aberrante: La cámara se inclina para recoger la imagen.
Subjetivo: La cámara muestra lo que un personaje está viendo.




Movimientos de la cámara:


Panorámica: Movimiento de arriba abajo, izquierda derecha sobre eje de la cámara (panorámica descriptiva, dramática (presentación de los dif. elementos de la acción), de acompañamiento, de relación)
(panorámica vertical ascendente o descendente, horizontal, oblicua, circular)
Travelling: se desplaza la cámara hacia delante o hacia atrás, hacia la derecha o hacia la izquierda. La distancia focal no varía, respeta la distancia real.
(travelling de acompañamiento, de retroceso, de avance, de alejamiento, traveling vertical, paralelo, circular)
Zoom: acercamiento o alejamiento sin movimiento espacial de la cámara (contrariamente al travelling). Varía la distancia focal y cambia la perspectiva.
Grúa : permite el desplazamiento simultáneo de la cámara en las tres dimensiones del espacio.





Tiempo:

- Ralentización: cámara lenta
- aceleración
- reiteración
- montaje elíptico

Recursos del montaje:

Varios procedimientos para hacer de varias tomas una sola continua y sin cortes bruscos.
- Corte directo: se enlaza un plano con otro directamente.
- Fundido en negro/en blanco (cerrar en blanco).
- Fundido encadenado: la última imagen del plano se va disolviendo mientras, en sobreimpresión, se va afianzando la primera imagen del plano siguiente.
- Barrido: panorámica rápida, la cámara se mueve a toda velocidad de un objeto a otro.
- Cortinilla: cuando las imágenes se desplazan hacia un lado o hacia arriba o abajo.
- Desenfoque










LEXIQUE BILINGUE CINEMA

Extrait du livre Lexique bilingue des arts visuels de Nancy Berthier (coord.), 2011
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3VWZZdjRvTGZJdFU/view?usp=sharing

martes, 30 de enero de 2018

metodología para el análisis de una secuencia fílmica


Metodología para el análisis de una secuencia fílmica

Una secuencia es, dentro de una película, una unidad narrativa compuesta de uno (plan-secuencia) o varios planos definidos según la unidad de lugar o de acción. Generalmente dura unos 3 minutos y el número de planos puede variar entre 10 y 20, dependiendo de la duración de cada plano.

Para el análisis de la secuencia se recomienda considerar cada plano por separado y luego establecer relaciones entre ellos.

En un primer momento habrá que situar la secuencia en la economía de la película, mencionando en qué parte de la diégesis se hallá, cuáles son los elementos pertinentes relacionados con el sistema actancial (los personajes), el espacio y el tiempo.

El análisis previo de una secuencia consta de tres etapas:

1) Segmentación de los planos fijándose en
-duración temporal
-tipo de plano (plano general, de conjunto, medio, etc.)
-ángulo de cámara (picado, cenital, contrapicado, grúa)
-movimiento de la cámara (fijo, travelling, panorámica)
-velocidad de la filmación (acelerado, cámara lenta, etc.)
-profundidad de campo
-definición gráfica de la imagen (colores, luces, contraste)
-sonidos (diegético: fuera de campo, in; extra-diegético: off; ruidos o música)

2) Hipótesis para construir el sentido/interpretación de la secuencia
-agrupar los elementos pertinentes de la secuencia
-jerarquizar los elementos según su importancia en la diégesis
-articulación de los planos en la secuencia respecto a la diégesis

3) Conclusión
Es la fase en que se propone una interpretación global de la secuencia precisando datos contextuales, estéticos e incluso el estilo personal del cineasta.

Esto conduce a la presentación de la explicación de la secuencia según el modelo siguiente:

Introducción
-Presentar brevemente la película en la que está la secuencia, precisando elementos que tengan que ver con el director, sus orientaciones estéticas, el contexto de producción, el género cinematográfico y, en su caso, corriente artística .
-Situar la secuencia en la economía de la película y resumir su contenido diegético.
-Dar cuenta de la composición de la secuencia: número de planos, temática, tono (lírico, humorístico, dramático, etc.), importancia o no de los diálogos, de la banda de sonido, ritmo, etc.
-Anunciar cómo se va a analizar la secuencia mencionando los principales ejes del análisis

Cuerpo de la explicación
Explicación lineal que tenga en cuenta los aspectos anunciados en la introducción

Conclusión
Sintetizar el análisis mostrando las características, el interés y la originalidad de la secuencia. Abrir y ahondar en un tema o aspecto particular de la película (religión, política, parodia, ideología, sociedad, etc.)


Ejemplo de tabla para el análisis de una secuencia


Situación de la secuencia:

Resumen de la secuencia :

Aspectos interesantes para el análisis (ejes, temas):

Descripción de los planos más importantes de la secuencia:

Banda de imagen
N° de plano, duración











Banda de sonido
Música, sonido, diálogos












Conclusiones :







Las abandonadas (1944), Emilio Fernández

La película:




Documentos sobre la película:
http://cinemexicano.mty.itesm.mx/peliculas/abandonadas.html

miércoles, 24 de enero de 2018

Citas para abordar el melodrama

Citas para abordar el melodrama

Jean-Marie Thomasseau, Le mélodrame, Paris : PUF, col. Que sais je ?, 1984

p.7 Nodier : « la vertu n’est jamais sans récompense, le crime n’est jamais sans châtiment. Ce n’était pas peu de chose que le mélodrame : c’était la moralité de la révolution. »
Nodier : mélodrame = extension du roman.

Ginitsty : acte 1 = amour, acte 2 = malheur, acte 3 = triomphe de la vertu

p.32 les personnages du mélodrame sont des « personae », des masques au comportement et au langage fortement codifiés et immédiatement identifiables.

Pixerécourt : « c’est avec des idées religieuses et morales que je me suis lancé dans la carrière du théâtre ».
Pixerécourt : « le mélodramatique sera toujours un moyen d’instruction pour le peuple, parce qu’au moins ce genre là est à sa portée »


Ginisty, Paul (1923), Le mélodrame, Paris : Louis-Michaud Editeur

p.13 Amalgame du drame bourgeois, de la tragédie, de la comédie, assemblage qui à force de ressembler à tout à la fois, ne ressemblait plus à rien, le mélodrame pourrait –à grande distance- se recommander encore des préceptes de Lope de Vega, qui dans son Art dramatique, estimait le pathétique mêlé au rire « conforme à la nature » et préconisait l’harmonie des contraires.

p.20
Ce peuple, à force d’entendre parler de justice en des tirades solennelles, eut soif de cette justice, pour lui-même ; à force d’assister à la lutte des faibles contre les forts, vaincus et désarmés, au dénouement, il pensa à son propre sort, et s’aviva d’espérer avoir son tour, lui aussi. Cette foule se compara à l’héroïne persécutée, et rêva à un sauveur lui rendant ses libertés.

Smith, James, L. (1973), Melodrama, London : Methuen & Co Ltd.

p.7
Robert Bechtold Heilman (1968), Tragedy and Melodrama, (Seattle) :
Tragic man is essentially « divided » and melodramatic man essentially « whole ».
In melodrama man remains undivided, free from the agony of choosing between conflicting imperatives and desires.

p.8
The undivided protagonist of melodrama has only external pressures to fight against : an evil man, a social group, a hostile ideology, a natural force, an accident or chance, an obdurate fate or a malign deity. It is this total dependence upon external adversaries which finally separates melodrama from all other serious dramatic forms.

Brooks, Peter (2010/1976), L’imagination mélodramatique, Balzac, Henry James, le mélodrame et le mode de l’excès, Paris : Classiques Garnier

p.10 Mélodrame = mise en place d’un drame –une histoire passionnante, excessive, parabolique- à partir du banal matériau de la réalité.

p.12 La volonté de tout dire semble être une caractéristique fondamentale du mode mélodramatique. Rien n’est épargné puisque rien n’est passé sous silence ; les personnages sont sur une scène, disent l’indicible, donnent à entendre leurs sentiments les plus profonds et ce qu’ils mettent en scène, à grand renfort de paroles et de gestes violents et lourds de sens, c’est la grande leçon de leurs relations. Ils endossent des rôles psychiques primaires, père, mère, enfant et expriment des conditions psychiques élémentaires. 

p.19
pour l’imagination mélodramatique, les choses et les actes significatifs sont forcément de nature métaphorique, en ce qu’ils parlent et se référent inévitablement à autre chose. (Le dandy de Marsay fait tomber son lorgnon « si singulièrement qu’il semblait à Lucien que ce fût le couteau de la guillotine. »

p.22 reconnaître et combattre le mal.
p.23 le sublime de la rhétorique mélodramatique : l’articulation emphatique de vérités et de rapports simples, l’éclaircissement du sens moral cosmique à l’œuvre dans les gestes les plus simples.
L’effort de rendre le réel, l’ordinaire et la vie privée intéressants grâce à des paroles et des actes dramatiques soulignant les vrais enjeux.

p.24
Il intervient dans un monde dans lequel les impératifs de vérité et d’éthique ont été violemment remis en cause, et dans lequel pourtant la promulgation de la vérité et de l’éthique, leur instauration au rang de mode de vie, est une question politique immédiate et quotidienne.

p.27 Le mélodrame représente à la fois le désir de resacralisation et l’impossibilité de concevoir la sacralisation autrement qu’en termes personnels. Le bien et le mal mélodramatiques sont hautement personnalisés : ils sont assignés à des personnages qu’ils habitent et qui n’ont aucune complexité psychologique (fortement caractérisés).

p.33 les auteurs de mélodrame refusent de reconnaître que le monde a été entièrement vidé de toute transcendance ; et ils situent cette transcendance dans le combat de l’enfant de lumière avec l’enfant des ténèbres, dans le jeu de l’éthique spirituelle.

p.43Reconnaissance de l’erreur par ceux placés en position de juges.

p.44Avec le triomphe final de la vertu, nous n’assistons pas, comme c’est le cas de la comédie, à l’émergence d’une nouvelle société basée sur un jeune couple uni, débarrassé de l’obstacle que constitue le barbon de la vieille génération, mais plus à une reconstitution de la vieille société de l’innocence qui, maintenant, a chassé ce qui menaçait son existence et réaffirmé ses valeurs. El il n’y a pas non plus, contrairement à la tragédie, une réconciliation avec l’ordre sacré qui dépasse celui de l’humain. L’expulsion du mal n’entraîne aucun sacrifice et aucune communion du corps sacré mais plutôt une confirmation et un rétablissement.

p.47 Le mélo est comparable à la tragédie quand il nous somme d’endurer les extrêmes de la douleur et de l’angoisse. Il s’en écarte par sa perpétuelle recherche de l’excès et par la passivité de la réponse à l’angoisse, avec lesquels nous débouchons sur l’expérience du cauchemar.
p.48 pas de psychologie, pas de conflit intérieur dans le mélodrame.
Le mélodrame extériorise le conflit et la structure psychique, produisant « le mélodrame de la psychologie » = drame de purs signes psychiques appelés Père, Fille, Protecteur, Persécuteur, Juge, Devoir, Obéissance, Justice.
Polarisation à la fois horizontale et verticale

p.49
Le melo propose une pleine jouissance de situations dans leur état monopathique. Bons ou mauvais, les personnages sont remarquables pour leur intégrité, pour leur adhésion totale à une manière d’être, pour tirer entièrement profit d’une conjoncture critique.

p.54
Univers peuplé de forces éthiques cosmiques prêtes à dévoiler leur identité et leur projet quand elles sont libérées par le mot ou le geste révélateur. Pour qu’un tel univers soit lisible, la rhétorique doit maintenir un état d’exaltation, un état ou l’hyperbole est une forme naturelle de l’expression parce que rien d’autre ne pourrait communiquer ce qui est sous-jacent au drame apparent (naturaliste, banal) : le drame réel (moral, cosmique). Représentation du drame cosmique moral.

Les émotions sont clairement exprimées et représentées au grand jour. [genre de la monstration et de la démonstration]. Rien n’est sous-entendu, tout es sur-dit.

p.55
la rhétorique mélo et toute l’entreprise du genre représente une victoire sur le refoulement. Ce refoulement peut être compris comme étant à la fois social, psychologique, historique et conventionnel : il concerne ce qui ne pouvait pas être dit auparavant sur la scène, et encore dans le théâtre noble, ou à l’intérieur des codes de la société.
L’expression mélo met à mal tout ce qui constitue le « principe de réalité », toutes ses censures, ses compromis, ses silences. Le désir exprime tout haut son langage, s’identifiant avec les états d’âme sans nuance. Comme l’ont affirmé Bentley et Booth, le mélodrame est proche du monde du rêve car il rend dicible ce que ne l’est pas dans la vraie vie.
Le désir triomphe du monde des détours, des substitutions et du simili, il parvient à la plénitude du sens.

p.251
Trag :
la chute du héros tragique apporte une illumination supérieure, l’anagnorisis qui est à la fois la reconnaissance de soi-même et la reconnaissance de sa place dans le cosmos.
La tragédie fournit du sens en termes d’ordres plus grands que les ordres de l’expérience humaine ; des ordres investis d’un pouvoir sacré et synthétique par la communauté.
Le mélodrame nous offre une confrontation, une purgation, une purification, une reconnaissance héroïques. Mais sa reconnaissance est essentiellement la reconnaissance des entités en lutte et le besoin de choisir son camp.

p.252
Le mélodrame ne peut pas figurer la naissance d’une nouvelle société –ce qui est le rôle de la comédie- mais seulement l’ancienne société réformée.

Eric Bentley (1995/1964), La vida del drama [The life of the drama], México : Paidós.

p.187 un llorar a gusto
la catarsis del hombre común, lo cual sería el objetivo principal del melodrama.
Llorar a gusto implica el sentimiento de pena por uno mismo. La compasión es autocompasión.

p.204
En la tragedia no se transgrede el principio de realidad.
Hay un melodrama en toda tragedia, así como en todo adulto se conserva el niño.

Goimard, Jacques, « le mélodrame : le mot et la chose », 1979 , Cahiers de la cinémathèque, N° 28 :
La tragédie est le monde de la faute, le mélo celui de l’innocence.


Jean-Loup Bourget (1985), Le mélodrame hollywoodien, Stock

On définira comme « mélodrame » tout film hollywoodien qui présente les caractéristiques suivantes : un personnage de victime (souvent une femme, un enfant, un infirme) ; une intrigue faisant appel à des péripéties providentielles ou catastrophiques, et non au seul jeu des circonstances réalistes ; enfin, un traitement qui met l’accent soit sur le pathétique et la sentimentalité (faisant partager au spectateur, au moins en apparence, le point de vue de la victime), soit sur la violence des péripéties, soit (le plus souvent) tour à tour sur ces deux éléments, avec les ruptures de ton que cela implique. Le mélodrame américain recouvre  toute la gamme qui s’étend des « films roses » aux « films noirs ».
« Contrairement à la définition du mélodrame à la Pixerécourt, pour le cinéma hollywoodien, le critère du manichéisme n’est pas retenu. Celui-ci caractérise davantage les films d’action (melodramas), que les mélodrames proprement dits (romantic dramas) d’où les bons et les méchants ne sont pas absents, mais dont les personnages ont souvent une grande complexité morale.


Monika Walter, “Melodrama y cotidianidad. Un acercamiento a las bases antropológicas y estéticas de un modo narrativo”
en Herlinghaus (ed.), Narraciones anacrónicas de la modernidad. Melodrama e intermedialidad en América Latina, Santiago de Chile: Editorial Cuarto Piso, 2002, pp. 21-59

p.216 El héroe trágico y el estratega disponen de una visión objetivizable del mundo en que se acentúan los elementos duraderos y transcendentales. En el mundo trágico, la desesperación nace de un “dividedness” interior, de una conciencia de poseer una subjetividad profundamente conflictiva. En cambio, en el gesto melodramático predomina “the failibility of life” causado por catástrofes naturales y cambios traumáticos en la sociedad. El protagonista melodramático actúa como víctima de fuerzas que intervienen en su vida con una “normal”, esto es, inexplicable fatalidad. Lo que caracteriza al héroe del melodrama no es en primer lugar su desgarramiento interior, sino la exterioridad de sus acciones.

p217 Nos parece que los motivos constitutivos del melodrama moderno ya se encuentran prefigurados en la novela griega: el profundo conflicto en torno al amor, la prueba, la traición, el reconocimiento, el happy end.
La lógica maniqueísta del melodrama que no permite matizaciones entre sublimación de la virtud y demonización del vicio, y que se realiza a través de figuras retóricas como hipérbole, oxímoron y antítesis.

Carlos Monsiváis, 2008, Pedro Infante, Las leyes del querer, México, D.F.: Aguilar.

p.62 el mundo como la alegre desventura de una familia

p.70 La época de Oro del Cine Mexicano es, más bien, el resultado de la alianza entre la industria y la fe religiosa en la pantalla.

p. 96 Ismael Rodríguez, en Nosotros los pobres y Ustedes los ricos, anima la entidad popular con la épica entonces disponible: el melodrama. Un pueblo que sufre es un pueblo que existe; un pueblo que es un semblante coral tiene derecho a no desafinar en los minutos a su disposición.

p.126 El género melodramático no acepta ni concibe la sobriedad o el tono “neutro”.

p.128 Sólo en el desbordamiento el melodrama mexicano se reconoce.


lunes, 15 de enero de 2018

Apuntes sobre historia del cine latinoamericano. Documento para el curso



-Un extracto del libro de Emilio García Riera, sobre los orígenes del cine mexicano:
-García Riera, Emilio, 1998, Breve historia del cine mexicano, México: Ediciones Mapa:
https://drive.google.com/file/d/0B-Dj6VawveJ3RlhHSzdVVTA4M1U/view?usp=sharing










Esbozo histórico

1)Los primeros pasos del cine: proyecciones y primeras producciones nacionalistas (cine mudo) 1896-1927

2)La década de 1930 y el cine sonoro de los populismos

3)Las nuevas orientaciones del cine en el contexto revolucionario de los años 1960

4)El apagón cultural en el contexto de la década perdida (dictaduras, censura y exilio)

5) Las últimas generaciones (1990-2000) : entre crítica social y estética publicitaria


1) primeros pasos del cine: 1896-1927
Contexto:
-Movimiento de independencia (1898, Cuba)
-Norteamericanización/ incipiente imperialismo estadunidense
-Revolución mexicana, 1910

Ver documentos y videos sobre historia del cine mexicano y argentino.


2) La década de los años 1930: el cine sonoro de los populismos (Edad de oro en México)
Contexto:
Crisis del 29, progresivo populismo, aislamientos nacionalistas muy marcados, tensión creciente con EE UU. Salvo algunos países emergentes (Arg., Mex.), crisis y estancamiento económico. Poca movilidad social, precariedad en el campo y éxodo rural masivo. Emergencia de varios partidos obreros.

-1927: aparición de The jazz singer (Alan Cosland), 1ª peli sonora.

Argentina
-Se impone con su abundante producción de películas-tango, contribuyendo a fortalecer un imaginario nacional urbano, escamoteando la realidad rural e indígena del país.

-Periodo de la década infame y luego del peronismo:
(Fue llamada Década Infame, en la Argentina, el período que comienza el 6 de septiembre de 1930 con el golpe de Estado cívico-militar que derrocó al Presidente Hipólito Yrigoyen y finaliza el 4 de junio de 1943 con el golpe de Estado militar que derrocó al presidente Ramón Castillo. El nombre le fue dado por el historiador autodidacta ultanacionalista peronista José Luis Torres.)

El cine argentino sufre una crisis durante la segunda guerra mundial, ya que los aliados dejan de exportar cintas y material de filmación a modo de represalia por las tendencias simpatizantes nazis de Perón.

México vive un verdadero auge durante las décadas 30-50 (Edad de oro del cine mexicano)
Durante la segunda guerra mundial, México es el único país de idioma español que tenga un cine aceptado por los aliados (≠ España y Argentina). Dotado de material cada vez más sofisticado, va aumentando su producción de forma impresionante:
1943: Mex: 70 / Arg. 36
1945: Mex : 82/ Arg. 23
1949: Mex. 108/ Arg. 47



Tres tendencias :
-Comedia ranchera: mezcla de melodrama urbano y campesino. Centrado en dramas familiares y proyecta imagen estereotipada de la mujer (Madre querida, Enamorada)
-Melodrama :
-Otras películas más críticas recalcan la complejidad y las ambigüedades de la revolución:
El compadre Mendoza (1933), Vámonos con Pancho Villa (1935).
Películas que gozan de modelos internacionales, como aquella del ruso Sergueï Eisenstein ¡Qué viva México! (1931/58), crítica social de la explotación del indio + calidad estética.

A partir de 1950, la participación de Luis Buñuel rompe paradigmas y estereotipos.

3) La era de las revoluciones y del nuevo cine latinoamericano (1950-1960)


"En los 50-60 coinciden y se conjugan fenómenos de orden político (multiplicación de movimientos revolucionarios: Bolivia (52), Cuba (59) y cultural (época del auge del cine neorrealista italiano y la “Nouvelle vague” en Francia).

-Nueva generación de cineastas que rechazan a la vez el modelo estadunidense y el modelo del melodrama populista latino.
-Se ha llegado a hablar de una “descolonización cultural”, en gran parte posibilitada por la multiplicación de festivales.

-Primer hito del periodo: la fundación del ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industria cinematográfica), 1959.

Segundo hito: El festival de Viña del Mar (Chile, 1967)

Pioneros de este “nuevo cine” en Argentina:
-Fernando Birri, a favor de un cine nacional, realista, crítico y popular (pero no populista). Autor de Tire Die (1956). Películas marcadas por el neorrealismo italiano.
-Leonardo Favio. Explora con gran sensibilidad el universo de la infancia y a marginalidad en Crónica de un niño solo (1965).
-Leopoldo Torre Nilsson (La casa del Angel, 1957), opresión sexual.
-Fernando Solanas (el más famoso) por su imponente película La hora de los hornos (1968) pero también por Tango, el exilio de Gardel (1985), El Sur (1988)

4) Los tiempos de la dictadura: censura, resistencia y exilio (1970-1980)
Contexto:
-Sucesivos golpes de estado en el Cono Sur (Chile, 1973; Uruguay, 1973: Argentina, 1978) instalan un clima poco propicio a la actividad y difusión cultural, dando lugar a aquello que el sociólogo chileno Bernardo Subercaseaux ha denominado “apagón cultural”.

-Exilios

5) Las últimas generaciones (1990-2000)
Contexto:
A partir de mediados de los años 1980, varios países del Cono Sur (Argentina, Uruguay, Chile) vuelven a formas más democráticas de gobierno.
Orientación neoliberal de las nuevas democracias (“neodemocracias de mercado” según el sociólogo José Joaquín Brunner)